El poder de las entregas pequeñas y constantes
Aug 18, 2023
En el ámbito del desarrollo y la gestión de proyectos, se debate con frecuencia sobre cómo y cuándo entregar valor. ¿Es mejor hacer grandes entregas cada varios meses o es más provechoso ofrecer pequeñas dosis continuas de valor? A continuación, desglosamos las ventajas de optar por entregas más pequeñas y continuas.
1. Respuesta Rápida a Cambios
El mundo actual se mueve a un ritmo vertiginoso. Las necesidades del mercado y de los clientes pueden cambiar en cuestión de semanas. Las entregas pequeñas y continuas permiten a las empresas adaptarse a esos cambios con agilidad, garantizando que el producto o servicio siempre esté alineado con las demandas actuales.
2. Retroalimentación Temprana
Las entregas frecuentes posibilitan recibir feedback temprano y regularmente. Esto no solo ayuda a corregir errores o desviaciones rápidamente, sino que también permite mejorar y adaptar características basándose en las opiniones y necesidades reales de los usuarios.
3. Simplificación del Diagnóstico
Imagina comer una ensalada de solo tres ingredientes y luego sentir una reacción alérgica. Rápidamente podrías identificar cuál de esos ingredientes causó el problema. En contraste, si consumes una ensalada con 200 ingredientes, determinar el causante sería una tarea titánica. Del mismo modo, al entregar pequeños productos de manera continua a tus clientes, si una entrega afecta negativamente tus ventas, puedes identificar con facilidad qué aspecto o funcionalidad tuvo un impacto adverso. En cambio, si realizas una sola entrega anual con cientos de cambios y el producto no es bien recibido, será mucho más complicado discernir el problema.
4. Reducción del Riesgo
Las entregas pequeñas dispersan el riesgo, ya que cualquier problema afecta solo a una fracción del proyecto y puede ser abordado de inmediato.
5. Fluidez en el Flujo de Trabajo
El trabajo en lotes pequeños genera una cadencia regular, ayudando a los equipos a establecer un ritmo sostenible y evitando el estrés y la presión de grandes entregas.
6. Optimización de Recursos
Con entregas más pequeñas, los recursos pueden reasignarse eficientemente según las prioridades emergentes, maximizando la eficiencia.
7. Generación Continua de Valor
Las actualizaciones y mejoras constantes mejoran la satisfacción del cliente y fortalecen la lealtad a la marca o producto.
Conclusión
Si bien las entregas grandes y esporádicas pueden tener su lugar en ciertos contextos, las ventajas de las entregas pequeñas y continuas son innegables en un entorno empresarial dinámico. Permiten una mayor adaptabilidad, identificación rápida de problemas y una entrega de valor más constante y alineada con las necesidades del cliente.
¡Aprende Scrum y Kanban de los mejores expertos! ¿Ya viste todos nuestros cursos? No lo cuentes a nadie 🤫, pero tenemos hasta cursos completos gratuitos...