Historias (de usuario) de Terror

Apr 19, 2025

No hablamos de castillos embrujados ni de criaturas de ultratumba, sino de algo mucho más cotidiano (y peligrosamente común): equipos atrapados en un teatro ágil, repitiendo fórmulas vacías sin entender su propósito.

Uno de los monstruos más persistentes es la idea de que una User Story solo es el formato “Como [tipo de usuario], quiero [acción], para [beneficio]”. Se repite como si fuera un hechizo sagrado, invocado mecánicamente en pizarras, Jiras, Trellos y plannings, olvidando que este formato es solo una sugerencia, no una jaula.

Ron Jeffries —uno de los tres creadores originales de las User Stories junto con Kent Beck y Ward Cunningham — lo ha dicho claro: “El valor de la historia de usuario no está en el texto, sino en la conversación que genera”. El verdadero poder de una User Story es provocar diálogo, alinear entendimientos y fomentar colaboración entre personas. No se trata de llenar campos en una herramienta, se trata de hablar. Sí, hablar.

Pero aún hoy, muchos Scrum Masters, Product Owners y “expertos” se aferran a la estructura como si fuera un fin en sí mismo. El resultado: equipos más enfocados en cumplir con la forma que en entender el fondo. Y así, lo que debería ser una herramienta para la agilidad, se convierte en un instrumento de burocracia y una camisa de fuerza. Una historia que no invita a conversar, no debería llamarse User Story. Debería llamarse simplemente historia de terror.

La ironía es que en nombre de la agilidad, se termina matando su esencia: la interacción entre individuos sobre los procesos y herramientas. Equipos que podrían estar colaborando estrechamente terminan obedeciendo reglas rígidas y siguiendo scripts que ralentizan todo. Comunicación limitada, creatividad suprimida, velocidad sacrificada.

Así que la próxima vez que te encuentres escribiendo historias de usuario, recuerda: el formato puede ser útil, pero lo esencial es la conversación. Porque en agilidad, el verdadero enemigo no son las user stories que no cumplen con el formato, sino lo las prácticas ágiles vacías y las implementaciones dogmáticas.

¡Aprende Scrum y Kanban de los mejores expertos! ¿Ya viste todos nuestros cursos? No lo cuentes a nadie 🤫, pero tenemos hasta cursos completos gratuitos...

¡Quiero Certificarme en Scrum!